El Partido Nacionalista Cubano (PNC) se posiciona ideológicamente en la derecha del espectro político, incorporando elementos tanto de la derecha moderada como de la derecha extrema.

El PNC se describe como un partido de "centro-derecha" con un fuerte carácter democrático y una ideología nacionalista martiana (nacionalistacubano.com). Características ideológicas clave del PNC: Democracia participativa y Estado de derecho: El PNC promueve una democracia directa y participativa, con énfasis en el respeto a la Constitución de 1940 y la restauración del hilo constitucional interrumpido en 1952. Economía capitalista mixta: Aboga por una economía de libre mercado con respeto a la propiedad privada, fomentando la inversión extranjera y la privatización de empresas estatales no esenciales (fuente). Nacionalismo martiano: Su nacionalismo se basa en el pensamiento de José Martí, destacando el patriotismo, la independencia y la oposición al comunismo, al anexionismo y al globalismo. Conservadurismo social: Defiende valores familiares tradicionales, la moral pública y una política penal más estricta, aunque se distancia de posturas ultraconservadoras en temas sociales. Posturas firmes en inmigración y seguridad: Rechaza la inmigración ilegal y promueve políticas de seguridad más estrictas, alineándose con sectores de derecha más dura . El Partido Nacionalista Cubano (PNC) es una organización política de oposición que busca establecer una democracia auténtica en Cuba, basada en el Estado de Derecho, la libertad individual, la participación ciudadana y el nacionalismo cívico. No es un partido extremista ni autoritario, sino un movimiento que defiende una visión moderna del nacionalismo, compatible con principios democráticos. Finalmente podemos decir que nuestro partido se basa en: 1. Nacionalista cívico y democrático: El PNC se identifica con un nacionalismo incluyente, no excluyente ni xenófobo. Valora la identidad y soberanía cubanas, pero dentro de un marco de respeto a los derechos humanos, la pluralidad y las instituciones democráticas. 2. Centrado en la participación ciudadana: Promueve una democracia participativa y representativa, donde el pueblo tenga poder real de decisión a través de elecciones libres, transparentes y competitivas. 3. Defensor del capital nacional y la economía mixta: Cree en la importancia de un sector privado nacional fuerte, sin renunciar a la colaboración con el capital extranjero. Su modelo busca una economía abierta, pero con prioridad para el desarrollo del talento y los recursos nacionales. 4. Inspirado en Martí y el exilio histórico: El partido se inspira en los ideales fundacionales del Partido Revolucionario Cubano de José Martí, y honra el legado del exilio histórico cubano, integrando a sus miembros y respetando sus luchas por la libertad. 5. Ética y transparencia: Promueve una cultura política limpia, donde los dirigentes actúen con honestidad, responsabilidad y compromiso cívico. En resumen, el PNC es un partido que propone una alternativa moderna, democrática y patriótica al régimen actual en Cuba. Se basa en el respeto a la soberanía nacional, pero sin renunciar a los valores universales de libertad, justicia y participación ciudadana. El PNC se identifica como un partido de derecha con una mezcla de posiciones moderadas y extremas. Su énfasis en la democracia, el nacionalismo martiano y la economía de libre mercado lo sitúan en la derecha moderada, mientras que su conservadurismo social y posturas firmes en inmigración y seguridad reflejan tendencias más extremas dentro del espectro de la derecha.
Scroll al inicio